19 julio, 2021

18 de julio: Día de la Solidaridad con las Víctimas del Atentado Terrorista a la Sede de la AMIA-DAIA

El 18 de julio de 1994 Buenos Aires alteró su rutina por un hecho trágico e inesperado: una bomba hizo estallar la Sede de la Asociación de Mutual Israelita Argentina (AMIA) y la Delegación Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA). Ésto provocó la muerte de 85 personas y más de 300 heridos, causando enormes daños materiales y un golpe muy fuerte a toda la sociedad.
Eran las 9:53 cuando una bomba destruyó la A.M.I.A.
El mundo se detuvo. La vida se detuvo. Una escena de horror sembrada de muertos y heridos. Escombros que sepultaron cuerpos, sueños y esperanzas. Caminantes que detuvieron su marcha para siempre.
Las personas no nacen repetidas; por eso, aquellos que fueron asesinados el 18 de julio de 1994 dejaron un enorme vacío en los corazones de sus familiares y de todas las personas sensibles y solidarias.
Los terroristas que colocan bombas no piden documentos de identidad para matar, no les interesa edades, ni tan siquiera credos. Sólo necesitan cantidades: el mayor número posible de vidas segadas. Su objetivo es sembrar terror, para dañar las reglas de convivencia democráticas y pluralistas que se afianzaron trabajosamente en la sociedad argentina. Por eso, no debemos olvidar la barbarie desatada en el atentado. La memoria es el espejo en donde miramos a los ausentes, pero también es el resorte que nos vincula al pasado y nos permite construir el futuro con sabiduría. La memoria, como las plantas, requiere riego continuo; gota tras gota, día tras día, año tras año. Hagamos que se mantenga firme y fresca.
Condenamos los actos terroristas en nombre del respeto a la vida. Queremos que se esclarezca lo sucedido para llegar a la verdad; es necesario exigir que se haga justicia, que la violencia atroz e indiscriminada no vuelva a repetirse, que los sobrevivientes, los familiares y la sociedad argentina en su conjunto puedan superar lo sucedido.
Queremos vivir sin miedo y en paz. Apelamos a todos los hombres y mujeres para que en cada acción promuevan la solidaridad y la convivencia entre los seres humanos.
(Extraído del Texto en Homenaje a las Víctimas del Atentado a la AMIA y la DAIA)

Recordamos esta fecha compartiendo con ustedes esta hermosa canción: