Los hechos ocurridos entre el 18 y el 25 de mayo de 1810 fueron muy importantes en el desarrollo y la construcción de la historia argentina. Marcaron un hito en nuestra historia, liberando a las provincias del Río de la Plata de la autoridad virreinal y de la corona española.
La semana de mayo, comienza un día como hoy, pero 210 años antes cuando llegó al continente americano una noticia que causó revuelo: había caído la Junta Suprema Central en manos de los franceses, uno de los últimos bastiones de poder de la Corona en la Península de la cual dependía el Virreinato del Río de la Plata. El descontento y el deseo de independencia de los criollos había aumentado en el último tiempo. ¿Debían seguir obedeciendo al virrey Cisneros?
Esa misma noche, los jóvenes revolucionarios se reunieron en la casa de Rodríguez Peña y decidieron exigirle al virrey la convocatoria a un Cabildo Abierto para tratar la situación en que quedaba el virreinato después de los hechos de España.
Museo Histórico Nacional del Cabildo y la Revolución de Mayo.
¿Qué era el cabildo? ¿Qué funciones tenía? ¿Cómo eran las viviendas en esa época? ¿Todas eran iguales?¿Había agua corriente en las casas? ¿Tomaban mate? ¿Qué eran las pulperías?
A continuación, compartimos algunos de los videos producidos por este museo para conocer historias de la vida cotidiana en la época colonial y revolucionaria: